Venta y compra de artículos deportivos de segunda mano.
  • Inicio
  • Noticias
  • El ejercicio físico es bueno para la salud: las 11 claves para abandonar el sedentarismo

El ejercicio físico es bueno para la salud: las 11 claves para abandonar el sedentarismo

CIENCIA

Los adultos deberían realizar entre 150 y 300 minutos semanales de actividad
aeróbica moderada. No obstante, ponerse en movimiento puede ser un desafío.
He aquí cómo conseguirlo con pequeños gestos cotidianos.
es realmente una de las mejores maneras de conocer gente - deportes y forma física fotografías e imágenes de stock

Los 11 consejos para abandonar el sedentarismo

“Cada año podrían evitarse entre cuatro y cinco millones de muertes si todas las personas se mantuvieran más activas físicamente”, subraya la OMS. 

No obstante, abandonar el sedentarismo y comenzar a hacer deporte puede ser un desafío. Estos consejos pueden ayudar:

1. Escoger un programa de ejercicios que te mantenga motivado, sugiere MedlinePlus, un servicio informativo de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) de Estados Unidos. Tener una meta, como reducir el estrés o controlar un problema de salud, puede ayudar en el objetivo.

2. Empezar lentamente es útil en especial si no has hecho ejercicio por un largo tiempo. Además, esto ayuda a prevenir lesiones. 

3. Elegir una rutina de ejercicios que disfrutes. De esta manera, es más simple sostener la actividad en el tiempo. 

4. Preferir las escaleras y evitar el ascensor es otra forma efectiva de incorporar la actividad física en tu rutina. 

5. Caminar o estacionar lejos del lugar al que pretendes ir. Eso te obligará a ponerte en movimiento.

6. Realizar los quehaceres del hogar, como pasar la aspiradora, trabajar en el jardín y lavar el automóvil, marcará la diferencia.

7. También hay algo para hacer cuando utilizas el transporte público. Por ejemplo, si viajas en autobús, puedes bajarte en una parada anterior y caminar el resto del trayecto.

8. “Para la mayoría de las personas, la mejor manera de disminuir los comportamientos sedentarios es reducir el tiempo que pasan viendo televisión y usando una computadora y otros dispositivos electrónicos”, admite MedlinePlus.

9. Tomar un descanso de la silla y ponerse de pie cada 30 minutos, sugiere la Clínica Mayo (Mayo Clinic, en inglés).

10. Levantarse y caminar mientras hablas por teléfono es una alternativa extra.

11. Además, continúa esa fuente, si trabajas en un escritorio puedes usar una mesa alta o un mostrador para poder permanecer de pie.

MedlinePlus destaca la importancia de solicitar atención médica antes de empezar un programa de ejercicios. En especial si la persona no ha estado activa recientemente o tiene una enfermedad crónica.

Suscríbete para recibir nuevas publicaciones

Ingresa tu correo electrónico y recibe nuestras últimas actualizaciones de publicaciones del blog.
Envíanos un mensaje de WhatsApp